José Manuel Pedrosa Bartolomé
José Manuel Pedrosa Bartolomé
Categoría: Profesor/a Titular Universidad
Departamento: Philology, Communication and Documentation
E-mail:
Estudios
Grado en Estudios Hispánicos (G790)
Grupos de Investigación
Participa en: Ecocrítica y Humanidades Ambientales - Ecocriticism and Environmental Humanities
Líneas de investigación del Grupo
Ecocrítica y Humanidades Ambientales - Ecocriticism and Environmental Humanities
- Ecocrítica: teorías, métodos y debates.
- Ecotraducción, ecolingüística y etnolingüística
- Filosofía y teorías críticas y su aplicación al análisis textual (ecofeminismo, zoocrítica, materialismo ecocrítico, ecoposcolonialismo, poshumanismo)
- La naturaleza como alteridad: la relación de la naturaleza con otros grupos marginados (indígenas, grupos poscoloniales y étnicos, animales, etc).
- Pensamiento, identidad y diversidad cultural en la percepción de la naturaleza
- Representaciones de la naturaleza en la literatura y otros discursos y medios artísticos. Entre ellos, literatura popular o juvenil, cine, música, etc.
- Ética ambiental. Concienciación, activismo y justicia medioambiental en las humanidades, particularmente su reflejo en las manifestaciones culturales.
- Humanidades ambientales: desarrollo y debates
Proyectos de Investigación
-
Título: Los impresos populares mexicanos de La Nueva España al México independiente (1800-1917): rescate y edición crítica
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: PAPIIT IN402617
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/01/2017
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: La mujer frente a la Inquisición española y novohispana
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: FEM2016-781092-P
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 30/12/2016
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Los impresos populares mexicanos de La Nueva España al México independiente (1800-1917): rescate y edición crítica
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: CONACYT 239530
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/01/2015
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Impresos Populares Mexicanos (1880-1917) rescate documental y edición crítica
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia:
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/01/2013
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Creación y Desarrollo de una Plataforma Multimedia para la Investigación en Cervantes y su época [PLA-CER]
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: FFI2009-11483 (FILO)
Investigador Principal: ALVAR EZQUERRA, ;
Otros Investigadores: BORSARI , ; MARTÍN ROMERO, José Julio; CASTILLO MARTÍNEZ, Cristina; TRUJILLO MARTÍNEZ, José Ramón; CUESTA TORRE, Marí Luzdivina; PEDROSA BARTOLOMÉ, ; VARGAS DÍAZ-TOLEDO, ; LUCÍA MEGÍAS, José Manuel; RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Begoña; SEVILLA ARROYO, Florencio; LEÓN GÓMEZ, Magdalena; MARTÍNEZ MORÁN, Francisco José; RUBIO TOVAR, ; GONZÁLEZ-BLANCO GARCÍA, ; VILCHES FERNÁNDEZ, ; MAGRO GARCÍA, ;
Fecha Inicio: 01/01/2010
Fecha Fin: 31/12/2012
Entidad financiadora: MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN (MICINN)
Cuantia económica: 114950
-
Título: Historia de la Métrica Medieval Castellana
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia:
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/01/2010
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Catalogación, descripción y digitalización de tratados de magia: de España a Nueva España
Tipo de proyecto: ACUERDO DE PATROCINIO
Referencia:
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/07/2009
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Proyecto CLYMA: (Cultura, Literatura y Medio Ambiente)
Tipo de proyecto: ACCIONES COMPLEMENTARIAS
Referencia: IUENUAH-2009-003
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/01/2009
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA MULTIMEDIA PARA LA INVESTIGACIÓN EN CERVANTES Y SU ÉPOCA
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia:
Investigador Principal: ALVAR EZQUERRA, Carlos;
Otros Investigadores: VILCHES FERNÁNDEZ, Rocío; LUCÍA MEGÍAS, ; PEDROSA BARTOLOMÉ, ; CASTILLO MARTÍNEZ, ; MARTÍN ROMERO, ; SEVILLA ARROYO, ; TRUJILLO MARTÍNEZ, ; RUBIO TOVAR, ; VARGAS DÍAZ-TOLEDO, Aurelio; RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, ; BORSARI , Elisa; CUESTA TORRE, María Luzdivina; MAGRO GARCIA, ; LEÓN GÓMEZ, Magdalena; GONZÁLEZ-BLANCO GARCÍA, ; MARTÍNEZ MORÁN, Francisco José;
Fecha Inicio: 2008
Fecha Fin: 2011
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Proyecto Literaturas y culturas populares de la Nueva España del siglo XVIII: rescate documental y edición crítica de textos marginados
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: CONACYT 84175
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/01/2008
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Arquivo e Catálogo do Corpus Lendário Português
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: PTDC/ELT/65673/2006
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/11/2007
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Génesis y evolución de la materia cidiana en la Edad Media y el Siglo de Oro
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia:
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 2007
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: SEMINARIO DE FILOLOGÍA MEDIEVAL Y RENACENTISTA
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: CCG06-UAH/HUM-0680
Investigador Principal: ALVAR EZQUERRA, ;
Otros Investigadores: RUBIO TOVAR, ; PEDROSA BARTOLOMÉ, ; GÓMEZ REDONDO, ; NAVARRETE PRIETO, ; GARCÍA SÁNCHEZ, ; BORSARI , ; MARIÑAS GARCÍA, ; GALA PELLICER, ; GALÁN SOBRINO, ; VARGAS DÍAZ-TOLEDO, ; GARCÍA SÁNCHEZ, ; ARROYO REDONDO, ; GONZÁLEZ FERNÁNDEZ, ; MAGRO GARCÍA, ; RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ, Begoña; FINCI , Sarah; LUCÍA MEGÍAS, José Manuel; TRUJILLO MARTÍNEZ, José Ramón; MARTÍN ROMERO, José Julio; CASTILLO MARTÍNEZ, Cristina; SEVILLA ARROYO, Florencio;
Fecha Inicio: 01/01/2007
Fecha Fin: 31/12/2007
Entidad financiadora: UNIVERSIDAD DE ALCALA
Cuantia económica: 23069
-
Título: GRAN ENCICLOPEDIA CERVANTINA. VERSIÓN DIGITAL
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: HUM2006-06393/FILO
Investigador Principal: ALVAR EZQUERRA, ;
Otros Investigadores: GARCÍA SÁNCHEZ, ; GÓMEZ REDONDO, ; RUBIO TOVAR, ; PEDROSA BARTOLOMÉ, ; NAVARRETE PRIETO, ; LUCÍA MEGÍAS, José Manuel; SEVILLA ARROYO, Florencio; MARTÍN ROMERO, José Julio; CASTILLO MARTÍNEZ, Cristina; TRUJILLO MARTÍNEZ, José Ramón;
Fecha Inicio: 01/10/2006
Fecha Fin: 30/09/2009
Entidad financiadora: SECRETARÍA DE ESTADO UNIVERSIDAD E INVESTIGACIÓN
Cuantia económica: 174240
-
Título: Literaturas populares de la Nueva España (1690-1820): revisión crítica y rescate documental de textos marginados
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: PAPIIT IN-406505-3
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/01/2006
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
-
Título: Literaturas populares de la Nueva España (1690-1820): Rescate documental y edición crítica de textos marginados
Tipo de proyecto: PROYECTOS CONVOCATORIA PÚBLICA
Referencia: CONACYT U-43303-H
Investigador Principal:
Otros Investigadores: PEDROSA BARTOLOMÉ, ;
Fecha Inicio: 01/01/2004
Fecha Fin:
Entidad financiadora:
Cuantia económica:
Libros
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Alexandr Nikoláievich Afanásiev, Leyendas populares rusas, traducción de Eugenia Bulatova, Elisa de Beaumont Alcalde, Liudmila Rabdanó, edición de José Manuel Pedrosa (Madrid: Páginas de Espuma, 2007) ". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; FERNÁNDEZ JUÁREZ, Gerardo; ."Antropologías del miedo. Vampiros, sacamantecas, locos, enterrados vivos y otras pesadillas de la razón, ed. Gerardo Fernández Juárez y José Manuel Pedrosa (Madrid: Calambur, 2008)". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; YÓSIFOVA AVRÁMOVA, Rositsa; ."Costumbres y fiestas del pueblo búlgaro (Madrid: Asociación Búlgaro-Española (A.B.E.) "Cirilo y Metodio", 2009) ". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Dante y Bocaccio entre brujas y caníbales: el cuento de El corazón devorado en África y Europa (Madrid: Mitáforas, 2, 2016)". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; CAMARENA LAUCIRICA, Julio; ."Julio Camarena Laucirica, Cuentos tradicionales recopilados en la provincia de Ciudad Real (II), eds. José Manuel Pedrosa, Mercedes Ramírez Soto y Félix Toledano Soto (Ciudad Real: Instituto de Estudios Manchegos-Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2012) ". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; RABARIJAONA , Harinirinjahana; ."La selva de los Hainteny: Poesía tradicional de Madagascar (Alcalá de Henares: El Jardín de la Voz, 2009) ". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; AGUIRRE , María del Carmen; GÓMEZ LÓPEZ, Nieves; ."La voz del viento: literatura tradicional recogida en La Cañada de San Urbano (Almería) (Almería: Editorial Universidad de Almería, 2007) ". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; CLEMENTE PLIEGO, Agustín; ."Literatura de cordel y cultura popular: alegorías de la miseria y de la risa entre los siglos XIX y XX [Boletín de Literatura Oral, Anejo 1 (2017)]". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; HAGHROOSTA , Maryam; ."Los príncipes convertidos en piedra y otros cuentos tradicionales persas (Cabanillas del Campo, Guadalajara: Palabras del Candil, 2010) ". .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; (ed.) ."Cuentos mágicos de la vieja Cuba, de Tomasita Quiala, eds. Sara del Castillo Peinado y José Manuel Pedrosa (Morelia, Michoacán, México: Universidad Nacional Autónoma de México-Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Morelia-Nacional de Materiales Orales, 2022)". Morelia "(México)". 2022. 123. ISBN: 9783061056.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; (ed.) ."La astucia de la mujer vale dos y la astucia del hombre vale una, y otros cuentos tunecinos de Lela Ula, grabación, transcripción y explicación de Mohamed Abdelkefi; edición de Mohamed Abdelkefi y José Manuel Pedrosa; epílogos de José Manuel Pedrosa y Óscar Abenójar (Madrid: Mitáforas, 2022)". . 2022. 277.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El tesoro de la Cueva de Tlapanalá, o Los héroes que tiemblan en el umbral del infierno ". . 2021. 302.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; (ed.) ."La montaña de abanicos y otros cuentos tunecinos de Lela Ula, grabación, transcripción y explicación de Mohamed Abdelkefi; edición de Mohamed Abdelkefi y José Manuel Pedrosa; epílogos de José Manuel Pedrosa y Óscar Abenójar (Madrid: Mitáforas, 2021) ". . 2021. 227. ISBN: 978-84-09-26367-7.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El convite en el palacio de Eros: metáfora, ironía, fórmula y posesión (Madrid: Mitáforas, 2018) ". . 2018.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ABDELKEFI , Mohamed; ."En busca del pájaro esmeralda y otros cuentos tunecinos de Lela Ula (Madrid: Mitáforas, 2018) ". . 2018.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; PIÑERO RAMÍREZ, Pedro Manuel; ."El romance del caballero al que la muerte aguardaba en Sevilla: historia, memoria y mito (Ciudad de México: Frente de Afirmación Hispanista, 2017) 567 pp.". . 2017.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; BARROS DIAS, Isabel; DACOSTA , Arsenio; ."Relatos de Criação, de Fundação e de Instalação: História, Mitos e Poéticas. Relatos de Creación, de Fundación y de Instalación: Historia, Mitos y Poéticas (Lisboa: IELT - Instituto de Estudos de Literatura e Tradição. Faculdade de Ciências Sociais e Humanas. Universidade NOVA de Lisboa, 2017) ". . 2017.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Heródoto y la soprano que cruzó el mar con el hombro tatuado (Madrid: Mitáforas, 1, 2016) ". . 2016.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; AMADOU , Safiatou; ."El héroe que fue al infierno y escuchó que cantaban allí su epopeya. Cantos épicos del pueblo djerma de Níger (Madrid: Calambur, 2014)". . 2014.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ABENÓJAR , Óscar; ."La literatura oral en Nicaragua (Alcalá de Henares: Universidad, 2012)". . 2012.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; YÓSIFOVA AVRÁMOVA, Rositsa; ."Costumbres y fiestas del pueblo búlgaro (Alcalá de Henares: El Jardín de la Voz, 2010) ". . 2010.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; REITANO , Romina; ."Las aventuras de Giufà en Sicilia. L'avvinturi di Giufà n'Sicilia (Cabanillas del Campo, Guadalajara: Palabras del Candil, 2010) ". . 2010.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; BULATOVA , Eugenia; ."Romanzas rusas de amor y de muerte. Poemas de Pushkin, Lérmontov y otros líricos rusos que pusieron en música Glinka y Músorgski (Madrid: [edición de los autores], 2010) ". . 2010.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; KALZAKORTA , Jabier; ASTIGARRAGA , Asier; ."Gilgamesh, Prometeo, Ulises y San Martín: mitología vasca y mitología comparada (Ataun, Guipuzcoa: Fundación José Miguel de Barandiarán, 2009) ". . 2009.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; SEROUSSI , Edwin; HAVASSY , Rivka; ."Incipitario sefardí: el cancionero judeoespañol en fuentes hebreas (siglos XV-XIX) (Madrid: CSIC, 2009)". . 2009.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Cuentos del Pacífico. Pacific Stories. Islas Salomón. Palaos. Timor Oriental. Tonga. Vanuatu, traducción y edición de José Manuel Pedrosa y José Manuel de Prada-Samper (Barcelona: Casa Asia, 2008)". . 2008.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; CASTELLOTE , Eulalia; ."La mujer del pez y otros cuentos tradicionales de la provincia de Guadalajara". . 2008.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; RUBIO MARCOS, Elías; PALACIOS , César Javier; ."Creencias y supersticiones populares de la provincia de Burgos. El cielo. La tierra. El fuego. El agua. Los animales (Burgos: Tentenublo, 2007) ". . 2007.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; GÓMEZ LÓPEZ, Nieves; GUIRADO LÓPEZ, Yolanda; ROJO JURADO, Desirée; RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Juan José; ."Gitanos que andan con la luna: literatura tradicional de los gitanos de Almería (Almería: Instituto de Estudios Almerienses, 2007) ". . 2007.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; GÓMEZ LÓPEZ, Nieves; MARTÍNEZ GARCÍA, Ana Manuela; ."Literatura de tradición oral del Levante almeriense (Almería: Grupo de Desarrollo Rural Levante Almeriense, 2007) ". . 2007.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Henry Parker, La princesa de cristal y otros cuentos populares del viejo Ceilán, traducción y edición de Luisa Helen Frey, Santiago Cortés Hernández y José Manuel Pedrosa (Madrid: Páginas de Espuma, 2006) ". . 2006.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Poesía popular y escrituras poéticas en España, edición de José Manuel Pedrosa y Mario Hernández [Número monográfico y doble del Boletín de la Fundación Federico García Lorca 39-40, Madrid, 2006] ". . 2006.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La historia secreta del Ratón Pérez (Madrid: Páginas de Espuma, 2005)". . 2005.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Alexandr Nikoláievich Afanásiev, El anillo mágico y otros cuentos populares rusos, traducción de Eugenia Boulatova, Elisa de Beaumont Alcalde, edición de José Manuel Pedrosa (Madrid: Páginas de Espuma, 2004) ". . 2004.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El cuento popular en los Siglos de Oro (Madrid: Laberinto, 2004) ". . 2004.
Capítulos
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El cancionero y el romancero tradicional: identidades y mestizajes". Sefardíes: Literatura y Lengua de una Nación Dispersa, coordinadores Iacob M. Hassán y Ricardo Izquierdo Benito, Editor Literario Elena Romero (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008) pp. 487-520. . .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Prólogo". Nicolás Masías Sosa, El trino de la selva: Fábulas (Piura, Perú: Casa Nuestra, 2010) pp. 11-12. . .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "'El triunfo de la seguidilla barroca: voz femenina, carnaval urbano y reconfiguración de la cultura popular¿, Seguidillas: ecos, melodías y contextos de un género folklórico más allá de las fronteras, eds. Cristian Yáñez Aguilar, Francisco Javier Moya Maleno y Conjunto Folklórico Miancapué de Quehui, Chiloé (Valdivia, Chile: Cooperativa CoyDe, 2022) pp. 14-61". Seguidillas: ecos, melodías y contextos de un género folklórico más allá de las fronteras "(Chile)". 2022. - 14 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "'Hécale y Teseo, las sirenas y Odiseo: féminas que narran y héroes que escuchan¿, en De cuento en cuento. Mujeres y relatos de largo recorrido, coords. Marina Sanfilippo, Rosa M.ª Aradra Sánchez y Mariángel Soláns García (Madrid: UNED, 2022) pp. 29-44.". De cuento en cuento. Mujeres y relatos de largo recorridoMadrid. 2022. p. 29 - 44 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "'La guerra entre zapateros: de la Mancha de Cervantes a la Cantabria de Rodríguez Alcalde¿, Epílogo a Leopoldo Rodríguez Alcalde, Cuentecillos folklóricos de Cantabria, ed. Fernando Gomarín Guirado (Santander: Instituto de Estudios Montañeses, 2022) pp. 37-48.". Leopoldo Rodríguez Alcalde, Cuentecillos folklóricos de CantabriaSantander. 2022. p. 37 - 48 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "'Las canciones e imágenes de Ayer pase por tu casa¿ contrahechura, lenguaje formulario y plagio¿, en Movimientos exocanónicos de la literatura contemporánea, eds. Sheila Pastor, José Antonio Paniagua García y Teresa Gómez Trueba (Salamanca: Ediciones de la Universidad de Salamanca, 2022) pp. 17-92.". Movimientos exocanónicos de la literatura contemporáneaSalamanca. 2022. p. 17 - 92 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "'Las visiones de los molineros de Íscar (1845): milagrería, carlismo y conflicto social en la España liberal¿, 'Salvajes¿ de Acá y de Allá: memoria y relato del Nos-otros. Liber amicorum Luis Díaz Viana, eds. Dámaso Javier Vicente Blasco, Pedro Tomé Martín, Ignacio Fernández de Mata y Susana Asensio Llamas, coords. (Valladolid: Universidad, 2022) pp. 353-360.". 'Salvajes¿ de Acá y de Allá: memoria y relato del Nos-otros. Liber amicorum Luis Díaz Viana. 2022. p. 353 - 360 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "'¿Ogros tontos en el cuento tradicional hispánico? Descubrimientos y paradojas¿, en Julio Camarena Laucirica, Maxime Chevalier, José Luis Agúndez García, Ángel Hernández Fernández y Anselmo J. Sánchez Ferra, Catálogo tipológico del cuento folklórico hispánico vol. V Cuentos del ogro tonto (Cabanillas del Campo, Guadalajara: Palabras del Candil, 2022) pp. 17-38.". Catálogo tipológico del cuento folklórico hispánicoCabanillas del Campo. 2022. p. 17 - 38 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "De la lengua vasca a la bergamasca, pasando por Cervantes". Tu voz en muchas voces. Escritos en homenaje a Jon Juaristi, eds. Iván Igartua y Jesús Antonio Cid ([Leioa]: Universidad del País Vasco, 2022). 2022. p. 579 - 591 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "'El Milagro III de Berceo, la Cantiga 72 de Alfonso X y los romances de Don Beltrán, Gaiferos y Valdovinos: temas y variaciones¿. Ovras son onores. Estudios sefardíes en homenaje a Paloma Díaz-Mas, edS. Željko Jovanovi¿ Y María Sánchez-Pérez (Vitoria: Universidad del País Vasco, 2021) pp. 171-192.". Ovras son onores. Estudios sefardíes en homenaje a Paloma Díaz-Mas. 2021. p. 171 - 192 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "'La Lozana andaluza y el shibbolet de Coridón, o la traducción como prueba iniciática¿. Babel a través del espejo. Homenaje a Joaquín Rubio Tovar, eds. Marina Serrano Marín, Belén Almeida y Fernando Larraz (Alcalá de Henares: Universidad, 2021) pp. 171-187.". Babel a través del espejo. Homenaje a Joaquín Rubio TovarAlcala de Henares. 2021. p. 171 - 187 .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El relato de brujas como relato antiépico: iniciación, apoteosis y descenso al infierno de la bruja guanajuatense doña Natalia, según Sshinda el juguetero". El heroísmo épico en clave de mujer. 2019. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Guatemala, 1706: el caso de las dos brujas que se metían de noche en el cuento de El sueño del tesoro (ATU 1645A)". Mujeres quebradas. La Inquisición y su violencia hacia la heterodoxia en Nueva España, ed. María Jesús Zamora Calvo. 2019. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Islas: mitologías, narratologías, etnografías". Isole settentrionali, isole mediterranee. Letteratura e società. 2019. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La profecía del moro santón de Granada, ca. 1530: romancero, taumaturgia y milenarismo". Mirando desde el puente: estudios en homenaje al profesor James S. Amelang. 2019. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Niños músicos y actores para un natalicio regio: monarquía, burguesía y control de la cultura popular en una fiesta de 1858f". La voz de la memoria, nuevas aproximaciones al estudio de la literatura popular de tradición infantil. V Jornadas Iberoamericanas de Literatura Popular Infantil. Homenaje a Pedro Cerrillo, Cuenca, 18,19 y 20 de octubre de 2018. 2019. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Novela picaresca, cuento de mentiras y cuento de trickster: homodiégesis y autoficción, entre escritura y oralidad". Perspectivas sobre poéticas orales. 2º Congreso Internacional "Poéticas de la oralidad". 2019. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ""De ratas sabias y otros circos políticos en la españa del siglo xix"". Representaciones culturales de la naturaleza alter-humana. Aproximaciones desde la ecocrítica y los estudios filosóficos y sociales. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ""Era capaz de poner el universo en movimiento apenas con dos palabras..."". Mohamed Abdelkefi, con la colaboración de José Manuel Pedrosa y Óscar Abenójar, En busca del pájaro esmeralda y otros cuentos tunecinos de Lela Ula. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Cervantes, Goya y una lidia de toros y de perros, con cencerrada de poetas, en Madrid, 2 de septiembre de 1766". Fiesta y ritual en la tradición popular latinoamericana. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "De las canciones de Castellar". Prólogo a Agustín Clemente Pliego, Cancionero popular de Castellar de Santiago (Madrid: Mitáforas, 2018) pp. 1-17.. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "De las canciones de Castellar". Agustín Clemente Pliego, Cancionero popular de Castellar de Santiago. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Epílogo". Ramón García Mateos, Nuevo ramo de viejos cantares y otras coplas de varia intención. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Epílogo". Ramón García Mateos, Nuevo ramo de viejos cantares y otras coplas de varia intención (Tarragona: Silva Editorial, 2018) pp. 107-111.. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Hacia una etnografía comparada de los oficios del campo". Juan Francisco Jordán Montes y Aurora de la Peña Asencio, Sierra, llanura y río: Oficios en la serranía de los ríos Segura y Mundo y otras vivencias en el bosque y en la montaña. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "José Fradejas Lebrero y la crítica tematológica del cuento popular: una aproximación y una interpretación". José Fradejas Lebrero, Trayectoria de la novela corta en el siglo XVI. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Oralidad". Diccionario temático de antropología cultural, ed. Ángel Aguirre Baztán. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Prólogo". Memoria de un romance. La muerte a cuchillo. Horroroso y sangriento drama ocurrido entre Los Molinos y Pipaona de Ocón, provincia de Logroño, el día 29 de junio de 1885 (Madrid: CSIC, 2018) pp. 11-13. . 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Prólogo". Alfonso Rubio, Memoria de un romance. La muerte a cuchillo. Horroroso y sangriento drama ocurrido entre Los Molinos y Pipaona de Ocón, provincia de Logroño, el día 29 de junio de 1885. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Prólogo". Belén Almeida Cabrejas, Marina Serrano Marín y Delfina Vázquez Balonga, Textos para la historia del español XII Archivo Histórico Nacional. Consejo Inquisición (Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá, 2018) pp. 7-14. . 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Prólogo". Leyendas de tradición oral en la provincia de Salamanca, de José Luis Puerto. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Prólogo". María Tausiet, Mary Poppins: magia, leyenda, mito . 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Un tesoro de tesoros". Tesoros encontrados en Castellar de Santiago y aledaños: de la leyenda a la realidad, de Agustín Clemente Pliego. 2018. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Apuros de un cazador. Corrido moderno mexicano: coplas de disparates, mentiras de cazadores y pliegos de cordel". Notable suceso: ensayos sobre impresos populares El caso de la Imprenta Vanegas Arroyo, cood. Mariana Masera (Morelia: ENES-UNAM, 2017) pp. 329-363. . 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Apuros de un cazador. Corrido moderno mexicano: coplas de disparates, mentiras de cazadores y pliegos de cordel". Notable suceso: ensayos sobre impresos populares El caso de la Imprenta Vanegas Arroyo. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Catalepsia, demonios familiares y vida picaresca: el médico converso Juan Méndez Nieto vence a la Inquisición de Cartagena de Indias (1611)". Palabras de injuria y expresiones de disenso: el lenguaje licencioso en Iberoamérica, eds. Claudia Carranza y Rafael Castañeda (San Luis Potosí, El Colegio de San Luis, 2017) pp. 503-529. . 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Demófilo y Menéndez Pidal: folclore, antropología y filología (o tragedia y epopeya)". Los paisajes de la voz. Literatura oral e investigaciones de campo, eds. David Mañero Lozano y David González Ramírez, [Boletín de Literatura Oral, volumen Extraordinario 1 (2017)] pp. 15-77. . 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El cuento hebreo y sefardí Historia del jerosolimitano ". Actas del XVIII Congreso de Estudios Sefardíes, eds. Elena Romero, Hilary Pomeroy y Shmuel Refael Vivante (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2017) pp. 177-210.. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La Pasión burlesca de Cehegín (1845) y otros carnavales y parodias de la religión en el siglo XIX". La dansa dels altres. Identitat i alteritat en la festa popular, eds. Raül Sanchis Francés y Francesc Massip Lloc (Catarroja-Barcelona: Afers-ICONODANSA-LAiREM, 2017) pp. 325-335. . 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La leyenda de la bestia que murió atragantada: el lagarto de Jaén, entre Chaucer y Spielberg (ATU 74C* Y ATU 136)". La figura de la serpiente en la tradición oral iberoamericana, eds. Claudia Carranza Vera, Arturo Gutiérrez del Ángel y Héctor Medina Miranda (Urueña: Fundación Joaquín Díaz, 2017) pp. 218-236. . 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La pastora Marcela, la pícara Justina, la necia Mergelina: voces, cuerpos y heroísmos femeninos en el Barroco". Mujeres de palabra: género y narración oral en voz femenina, coords. Marina Sanfilippo, Helena Guzmán y Ana Zamorano (Madrid: UNED, 2017) pp. 231-270. . 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Las coplas de los ciegos, o la danza general de la miseria". Agustín Clemente Pliego y José Manuel Pedrosa, Literatura de cordel y cultura popular: alegorías de la miseria y de la risa entre los siglos XIX y XX [Boletín de Literatura Oral, Anejo 1 (2017)]. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Las coplas de los ciegos, o la danza general de la miseria". Literatura de cordel y cultura popular: alegorías de la miseria y de la risa entre los siglos XIX y XX [Boletín de Literatura Oral, Anejo 1 (2017)] pp. 47-92.. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los gentiles de los Pirineos y los gentiles de los Andes: razas prehistóricas, apocalipsis y geomitologías". Sacra saxa. Creencias y ritos en peñas sagradas. Actas del Coloquio Internacional celebrado en Huesca del 25 al 27 de noviembre de 2016, eds. Martín Almagro-Gorbea y Ángel Gari Lacruz (Huesca: Instituto de Estudios Altoaragoneses, 2017) pp. 200-223.. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los perros de Dios y los perros del diablo". Del inframundo al ámbito celestial: entidades sobrenaturales de la literatura tradicional hispanoamericana, coords. Claudia Carranza Vera y Claudia Rocha Valverde (San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2017) pp. 113-137. . 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los perros de Dios y los perros del diablo". Del inframundo al ámbito celestial: entidades sobrenaturales de la literatura tradicional hispanoamericana, coords. Claudia Carranza Vera y Claudia Rocha Valverde (San Luis Potosí: El Colegio de San Luis, 2017). 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Mariana Pineda, o el reciclaje del mito de la refundación política de España: 1833, 1873, 1931, 1975". Relatos de Criação, de Fundação e de Instalação: História, Mitos e Poéticas. Relatos de Creación, de Fundación y de Instalación: Historia, Mitos y Poéticas. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Mariana Pineda, o el reciclaje del mito de la refundación política de España: 1833, 1873, 1931, 1975". Relatos de Criação, de Fundação e de Instalação: História, Mitos e Poéticas. Relatos de Creación, de Fundación y de Instalación: Historia, Mitos y Poéticas, eds. Isabel de Barros Dias, Arsenio Dacosta y José Manuel Pedrosa (Lisboa: IELT - Instituto de Estudos de Literatura e Tradição. Faculdade de Ciências Sociais e Humanas. Universidade NOVA de Lisboa, 2017) pp. 241-274. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Prólogo". Gabriel Medrano de Luna, Como me los contaron se los cuento: leyendas de Guanajuato (Guanajuato: Universidad, 2017) pp. 9-11. . 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Prólogo". Christian Yáñez Aguilar, Canto, memoria y fiesta en Chiloé insular: gozos y cantos religiosos en las islas de Quehui y Chelin (Valdivia, Chile: Centro Cultural y Artístico Conjunto Folclórico Miancapué de Isla Quehui-Editorial Contexto, 2017) pp. 5-6.. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Quisiera ser zopilote para volar...: Ícaros encadenados en el subsuelo de Comala". El llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras (en el centenario de su autor). Eds. Pedro Ángel Palou y Francisco Ramírez Santacruz (Madrid / Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2017). 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Quisiera ser zopilote para volar...: Ícaros encadenados en el subsuelo de Comala". El llano en llamas, Pedro Páramo y otras obras (en el centenario de su autor). Eds. Pedro Ángel Palou y Francisco Ramírez Santacruz (Madrid / Frankfurt am Main: Iberoamericana-Vervuert, 2017) pp. 137-170.. 2017. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Chistes de mentiras, cuentos de gascones y estereotipos étnicos". Dialogos en la frontera: de la cultura popular a la cultura de masas en la Edad Moderna, eds. Luis Beltrán Almería, Rosa de Diego, Marisa Sotelo Vázquez y Dolores Thion Soriano-Mollà (Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2016) pp. 47-71. . 2016. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El ajuar pobre. Entre el juego de niños, el juego de palabras y la canción de disparates". Odres nuevos: retos y futuro de la literatura popular infantil: IV Jornadas Iberoamericanas de Investigadores de Literatura Popular Infantil, 17-19 de junio de 2015, eds. Cristina Cañamares Torrijos, Ángel Luis Luján Atienza y César Sánchez Ortiz (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2016) pp. 359-380. . 2016. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La contribución de Asturias a la mitología y la leyendística hispánicas: a propósito del cinturón de la xana". El patrimonio oral de Asturias. Actas del Congreso Internacional, eds. Xuan Carlos Busto Cortina, Jesús Suárez López y Juan Carlos Villaverde Amieva (Oviedo: Ediciones Trabe, 2016) p. 89-127.. 2016. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La Gran Vía y El año pasado por agua, o Madrid al son de Madrid". ¡Cómo está Madriz! Un viaje onírico alucinado por la villa y corte... [Libro-Programa de mano: autor-director Miguel del Arco] (Madrid: Teatro de la Zarzuela, 2016) pp. 22-34. . 2016. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Las brujas de Oz en el corazón de las tinieblas de Moby Moreau: brujas y hechiceras, magos y científicos". Brujas de cine, ed. María Jesús Zamora Calvo (Madrid: Abada, 2016) pp. 119-145. . 2016. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Poesía lírica castellana tradicional". Historia de la métrica medieval castellana, coord. Fernando Gómez Redondo (San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2016) pp. 303-352.. 2016. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Bombas y relaciones, entre España y América". Teatralitat popular i tradició: II Congrés Internacional de Balls Parlats, eds. Francesc Massip, Pere Navarro i Montserrat Palau (Catarroja, Barcelona: Editorial Afers, 2015) pp. 245-255.. 2015. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La academia madrileña (1846-1847) del abate Auguste Latouche, gramático del hebreo y profesor de lengua universal". En el balcón de la modernidad: las culturas ante la tradición, lo popular y lo culto, eds. Luis Beltrán Almería, Marisa Sotelo Vásquez y Dolores Thion Soriano-Mollá (Madrid: Calambur, 2015) pp. 297-313. . 2015. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La cultura popular callejera, entre España y Europa (siglos XVIII-XX): juegos escénicos, barracas de circo y máquinas de ilusionismo". Niño que no juega no es niño: estudios sobre los juegos y juguetes populares, eds. Gabriel Medrano de Luna y Pedro del Villar Quiñones (Guanajuato: Universidad, 2015) pp. 46-69.. 2015. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La flor del agua, libreto de zarzuela de Víctor Said Armesto: tópicos y metáforas". Víctor Said Armesto e o seu tempo: perspectivas críticas, eds. Carlos Villanueva, Justo Beramendi, Carlos García Martínez y Margarita Santos Zas (Santiago de Compostela: Fundación Barrié-Museo do Pobo Galego-Diputación de Pontevedra, 2015) pp. 239-259.. 2015. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Motivos folclóricos y modelos temáticos tradicionales en el romance de la muerte del Infante Don Fadrique". Miscelánea de estudios sobre el romancero: homenaje a Giuseppe Di Stefano, eds. Pere Ferré, Pedro M. Piñero y Ana Valenciano (Sevilla: Universidad de Sevilla-Universidade do Algarve, 2015) pp. 369-414. . 2015. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Cervantes y El retablo de las maravillas: tradiciones, poéticas y refutaciones de las magias portátiles". Folclore y leyendas en la Península Ibérica: en torno a la obra de François Delpech, eds. María Tausiet y Hélène Tropé (Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2014) pp. 139-174. . 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Del brazo escribidor al libro escrito por santa Teresa, o la letra como talismán terapéutico". Señales, portentos y demonios. La magia en la literatura y la cultura españolas del Renacimiento, coords. Eva Lara y Alberto Montaner (Salamanca: SEMYR, 2014) pp. 599-625.. 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El ocaso del moro místico: estereotipos del Marruecos colonial hechos desde España (ca. 1920)". "El ocaso del moro místico: estereotipos del Marruecos colonial hechos desde España (ca. 1920)", Hispanismo, Migración y Nueva Civilización, eds. Hassan Arabi y Aziz Amahjour (Madrid: Diwan Mayrit, 2014) pp. 419-430. . 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El romance de El estudiante tunante (ca. 1750): lengua, poder y picaresca estudiantil (con algunos perros latiniparlantes cervantinos)". Cien años de Julio Caro Baroja [Anejos de la Revista de historiografía 1] (Madrid: Universidad Carlos III, 2014) pp. 163-203. . 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El romance de La flor del agua: discursos, motivos y fórmulas". Carlos Villanueva, Víctor Said Armesto: una vida de romance (Santiago de Compostela: Xunta de Galicia-Consorcio de Santiago-Universidade de Santiago de Compostela, 2014) pp. 301-339.. 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Gavilán que vas volando: una canción sefardí de Oriente y sus paralelos panhispánicos". Voces hispanas nacidas en el exilio: textos y estudios de literatura sefardí, Homenaje a Iacob M. Hassán, ed. Elena Romero [E-Humanista 28 (2014)] pp. 134-153. . 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Julio Camarena Laucirica". Enzyklopädie des Märchens 14 (Berlín: de Gruyter, 2014) cols. 1590-1592. . 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los dos ciegos (1855), entremés cómico-lírico de Olona y Barbieri: rumor, noticia, cuento y zarzuela (ATU1577)". Dimensiones y desafíos de la zarzuela, ed. Tobias Brandenberger (Berlín: LIT, 2014) pp. 105-130.. 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los milagros de San Antonio de Padua: mitos, ritos, folclore". Espacios míticos: historias verdaderas, historias literarias, eds. Mª Dolores Jiménez, Mª del Val Gago, Margarita Paz y Verónica Enamorado (Alcalá de Henares: El jardín de la voz, 2014) pp. 252-314. . 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Maxime Chevalier". Enzyklopädie des Märchens 14 (Berlín: de Gruyter, 2014) cols. 1600-1602. . 2014. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Casas, tejados, amores, canciones: arquitecturas alegóricas del Eros femenino". La mujer ante el espejo: estudios corporales, ed. María Jesús Zamora Calvo (Madrid: Abada, 2013) pp. 203-261. . 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Crimen real, ira regia, exclusión del héroe justo: el Cid, Jasón, Aquiles, Hamlet, Cordelia". Sonando van sus nuevas allent parte del mar: el Cantar de mio Cid y el mundo de la épica, coord. Alberto Montaner Frutos (Toulouse: CNRS-Université de Toulouse-Le Mirail, 2013) pp. 297-328.. 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "De los funerales grotescos de Pepe Botellas en Madrid y Cádiz (julio de 1812) y de otras efigies burladas". Tradición e interculturalidad. Las relaciones entre lo culto y lo popular (siglos XIX-XX), eds. Dolores Thion Soriano-Mollá, Luis Beltrán Almería, Solange Hibbs-Lissorgues y Marisa Sotelo Vázquez (Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2013) pp. 19-34.. 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El extraño caso del envenenador envenenado: del Calila e Dimna a Sherlock Holmes e Indiana Jones". Uno de los buenos del reino: Homenaje al Prof. Fernando D. Carmona, coords. Antonia Martínez Pérez, Carlos Alvar y Francisco J. Flores (San Millán de la Cogolla: Cilengua, 2013) pp. 419-439. . 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El género lírico de las perogrulladas en verso: entre la poesía de los trovadores y la tradición oral ". Palabras al aire: discursos sobre oralidad, eds. Silvia Hamui Sutton e Isabel Contreras Islas (México DF: Universidad Iberoamericana, 2013) pp. 39-88. . 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El mundo como misterio y el héroe-mago-sabio como su descifrador". Las historias de misterio en Europa. Seminario Misterios de Europa (Guadalajara: Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, 2013) pp. 19-32. . 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Lázaro, Sancho, don Pablos, Juan Ramón y otros inocentes burlados: geografías de la risa iniciática". Mapas del cielo y la tierra: espacio y territorio de la palabra oral, ed. Mariana Masera (México DF: Universidad Nacional Autónoma de México, 2013) pp. 321-362. . 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Margit Frenk de viva voz y de viva letra". Presencia del cancionero infantil en la lírica hispánica (Homenaje a Margit Frenk). III Jornadas Iberoamericanas de Investigadores de Literatura Popular Infantil "La Palabra y la memoria", eds. Pedro C. Cerrillo y César Sánchez Ortiz (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2013) pp. 25-27. . 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Presentación". Anselmo J. Sánchez Ferra, El cuento folclórico en Lorca, 2 vols. (Murcia: Universidad, 2013) [Revista Murciana de Antropología 20] I, pp. 21-26. . 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Sschinda el demiurgo y sus teatros de autómatas". Prólogo a Gabriel Medrano de Luna, Los mundos mágicos de Sshinda: la cultura oral y la obra artística de un juguetero popular de Guanajuato, México (Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá: El jardín de la voz, 2013) pp. 6-9. 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Toma, vivo te lo do: avatares y rescrituras viejas y modernas de un juego infantil". Presencia del cancionero infantil en la lírica hispánica (Homenaje a Margit Frenk). III Jornadas Iberoamericanas de Investigadores de Literatura Popular Infantil "La Palabra y la memoria", eds. Pedro C. Cerrillo y César Sánchez Ortiz (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2013) pp. 167-181. . 2013. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "De Juan Lorenzo a Juan Lanas: Juanes y cuernos trágicos, cómicos y folclóricos". Tragique et comique liées, dans le théâtre, de l'Antiquité à nos jours (du texte à la mise en scène), Actes du colloque organisé à l'Université de Rouen en avril 2012, publiés par Milagros Torres (ÉRIAC) et Ariane Ferry (CÉRÉdI), avec la collaboration de Sofía Moncó Taracena et Daniel Lecler (Rouen: CÉRÉdI, 2012) pp. 1-13.. 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El golpe matador, el golpe resucitador: la herida épica y su antídoto mágico". Homenaje a Antonio Alatorre, en Nueva Revista de Filología Hispánica 60 (2012) pp. 75-114. . 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El anillo de bodas: canciones y metáforas eróticas en la tradición oral sefardí ". Lengua, Llengua, Llingua, Lingua, Langue. Encuentros filológios (ibero)románicos. Estudios en homenaje a la profesora Beatrice Schmid, coords. Yvette Bürki, Manuela Cimeli y Rosa Sánchez (Munich: Peniope, 2012) pp. 324-337. . 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El pájaro que entró por la boca y salió por el culo de un hombre: mitos y cuentos africanos e internacionales (de ATU 235C* a ATU 715A)". Estudis d'Etnolinguística Africana, eds. Jacint Creus y Celeste Muñoz, en Quaderns de l'Institut Catalá d'Antropologia 28 (2012) pp. 127-152. . 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Fiestas burlescas y robos rituales en Portugal y en España. Hacia una etnografía ibérica comparada". Memória e cidadania na literatura tradicional peninsular, eds. Helena Buescu y Pedro Ferré (Lisboa: Comissão Nacional para as Comemorações do Centenário da República, 2012) pp.129-152. . 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La fiebre mágica del Siglo de Oro". Prólogo a Luciano López Gutiérrez, Portentos y prodigios del Siglo de Oro (Madrid: Nowtilus, 2012) pp. 11-14. . 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La literatura tradicional en el mundo hispánico: estado de la cuestión y nuevos horizontes". Nuevos hispanismos. Para una crítica del lenguaje dominante, ed. Julio Ortega (Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2012) pp. 35-72.. 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Las brujas de Nochebuena y los diablos de San Juan: calendario pagano, calendario cristiano y ritos de paso". Espejo de brujas. Mujeres transgresoras a través de la historia, eds. María Jesús Zamora Calvo y Alberto Ortiz (Madrid-Zacatecas: Abada Editores-Universidad Autónoma de Zacatecas, 2012) pp. 265-296. . 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Metacanciones, o la poética de la canción tradicional formulada por ella misma". El aura de la voz": Problemas y nuevas perspectivas en torno a la oralidad y la escritura, ed. Francisco Ramírez Santacruz [Vanderbilt E-Journal of Luso-Hispanic Studies 7 (2011)] pp. 239-260.. 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Pequeño cancionerillo hispánico del chocolate". Fray Vicente de Arguelles, Receta instructiva y universalmente benéfica del nuevo invento del chocolate zamorense, edición y estudios a cargo de Miguel Anxo Pena González, Ana Vivar Quintana, Elena del Río Parra, Germán Labrador Méndez, María de los Ángeles Pérez Samper, Arsenio Dacosta y José Manuel Pedrosa Bartolomé (Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos "Florián de Ocampo", 2012) p. 141-152.. 2012. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El cazador castigado por las bestias: del gigante Orión a La isla del doctor Moreau". Congreso Falas da Terra no Século XXI. What do we see Green?, coords. Ana Isabel Queiroz e Inês de Ornellas e Castro (Lisboa: Esfera do Caos, 2011) pp. 81-96. . 2011. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El cuarto alquilado, o el cuerpo prostituido: metáfora y erotismo, oralidad y escritura". "Hilaré tu memoria entre las gentes": Estudios de literatura áurea (en homenaje a Antonio Carreira). Palabras para un gallego sabio, ed. Alain Bègue y Antonio Pérez Lasheras (Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza, 2011) II, pp. 427-450. [Es versión ampliada de un artículo de igual título citado antes]. . 2011. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El epitalamio sefardí de La cena de nabos: metáfora y erotismo". Estudios sefardíes dedicados a la memoria de Iacob M. Hassá (z''l), ed. Elena Romero, con la colaboración de Aitor García Moreno (CSIC-Fundación San Millán de la Cogolla-Asociación de Amigos del Museo Sefardí de Toledo-Centro Naime y Yehoshua Salti, 2011) pp. 387-417. . 2011. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El maestro mago y el discípulo traidor, o don Juan Manuel frente a Borges (Don Yllán, El brujo postergado y El muerto)". La transmisión de savoirs licites ou illicites dans le monde hispanique (XIIe-XVIIe siécles), ed. Luis González Fernández (Toulouse: CNRS - Université de Toulouse-Le Mirail, 2011) pp. 171-180. . 2011. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Señor doctor, más abajito tengo el dolor: enfermas, doctores y amoríos en la tradición lírica panhispánica". Por s'entender bem a letra. Homenagem a Stephen Reckert, eds. Manuel Calderón, José Camões y José Pedro Sousa (Lisboa: Imprensa Nacional-Casa da Moeda, 2011) pp. 345-361. . 2011. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Delicado, Cervantes, Kubrick... y el apagón de Nueva York: leyendas (urbanas), ocios, insomnios y natalicios". Tradición y modernidad de la literatura oral, ed. Pedro C. Cerrillo y César Sánchez Ortiz (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2010) pp. 151-170. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Ecomitologías". Ecocríticas: literatura y medio ambiente, eds. Carmen Flys Junquera, José Manuel Marrero Henríquez y Julia Barella Vigal (Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 2010) pp. 313-337.. 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El hortelano en el jardín de las monjas (Boccaccio, El Decamerón III:1)". Relecturas de Boccaccio: narrativa de los Siglos de Oro, cine y teatro, eds. María Hernández Esteban, Marcial Carrascosa Ortega y Mita Valvassori, [Cuadernos de Filología Italiana. Vol. extra (2010)] (Madrid: Universidad Complutense, 2010) pp. 145-162. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Entre Baco y Noé: las canciones báquicas en la tradición oral española"". El Turismo del vino: Máster en Enoturismo. Universidad de Salamanca, eds. Ana Mª Vivar Quintana y Ana B. González Rogado (Zamora: Universidad de Salamanca, 2010) pp.12-23. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Iberian traditions on international folktale". A Comparative History of Literatures in the Iberian Peninsula vol. I, eds. Fernando Cabo Aseguinolaza, Anxo Abuín González y César Domínguez (Amsterdam-Filadelfia: John Benjamins, 2010) pp. 551-561.. 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La maledicencia venenosa frente al sabio silencio: teorías y prácticas del bien y el mar hablar en los Siglos de Oro". Cultura oral, visual y escrita en la España de los Siglos de Oro, ed. José Mª Díez Borque (Madrid: Visor Libros, 2010) pp. 489-513. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Lagartos, cangrejos y otros visitantes eróticos (sobre el Qüento donoso de un vigardo, y una dama y un lagarto de Sebastián de Horozco)". Cancionero de Sebastián de Horozco, ed. José J. Labrador Herraiz, Ralph A. DiFranco y Ramón Morillo-Velarde Pérez (Toledo: Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, 2010) pp. 123-150.. 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Las narraciones orales de Loja y del sur de Ecuador: un tesoro universal de relatos locales". Prólogo a Salomé González Portela, La narrativa oral de Loja y sur de Ecuador, 4 vols. (Loja: Universidad Técnica Particular de Loja, 2010) pp. 7-10. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los cuentos orales palestinos y la tradición folclórica universal". Prólogo a Montserrat Rabadán Carrascosa, ¡Y el pájaro voló! Cuentos palestinos de tradición oral (Madrid: Miraguano, 2010) pp. 9-24. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Paremias, creencias, ritos: Los augurios del cuco". Paremiología omance. Los refranes meteorológicos, José Enrique Gargallo, coord., con la colaboración de Maria-Reina Bastardas, Joan Fontana y Tous y Antonio Torres Torres (Barcelona: Universitat de Barcelona, 2010) pp. 33-49. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Presentación ["El molino de amor"]". Presentación del libro de Ángel Hernández Fernández, Romancero murciano de tradición oral: etnografía y aplicaciones didácticas (Alcalá de Henares: Universidad [Colección El jardín de la voz], 2010) pp. 12-24. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "¿Literatura oral? ¿Tradicional? ¿Popular? ¿Mitología popular?". Literatura popular: Simposio sobre literatura popular. Definición y propuesta de bibliografía básica (Urueña: Fundación Joaquín Díaz, 2010) pp. 31-38. . 2010. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Arqueoliteratura y oceanología de los no lugares (o las meditaciones de Cicerón frente al mar)". A cidade: entre lugares e não lugares, coords. Alberto Picco y Cátia Miriam Costa (Lisboa: Alberto Picco y Cátia Miriam Costa, 2009) pp. 158-175. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Canciones y leyendas en torno a la Guerra de la Independencia: historia y folclore". 1808-1812: Los emblemas de la libertad, eds. Alberto Ramos Santana y Alberto Romero Ferrer (Cádiz: Universidad, 2009) pp. 133-162.. 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Deus e o demo na literatura de tradición oral: andanzas do demo pola xeografía oral de Galiza (e por algún lugar máis)". Actas da 1ª Xornada de Literatura Oral: A figura do demo na literatura de tradición oral (Santiago de Compostela: Asociación de Escritores en lingua galega, 2009) pp. 13-46. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Don Juan: entre el mito y el cuento". Visiones de Don Juan. Catálogo de la Exposición. Sala de exposiciones Santa Inés, Sevilla. 10 diciembre 2009-14 febrero 2010 (Sevilla: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales- Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla-Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 2009) pp. 123-131.. 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Don Juan: entre el mito y el cuento". Visiones de Don Juan. Catálogo de la Exposición. Sala de exposiciones Santa Inés, Sevilla. 10 diciembre 2009-14 febrero 2010 (Sevilla: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales- Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla-Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 2009) pp. 123-131.. 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Don Juan: entre el mito y el cuento". Visiones de Don Juan. Catálogo de la Exposición. Sala de exposiciones Santa Inés, Sevilla. 10 diciembre 2009-14 febrero 2010 (Sevilla: Sociedad Estatal de Conmemoraciones Culturales- Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla-Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, 2009) pp. 123-131.. 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Isla, frontera, literatura". Juan Tomás Ávila Laurel, Arde el monte de noche (Madrid: Calambur, 2009) pp. 7-9. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La leyenda de El río portador de noticias: Tarquinio Prisco, Beowulf, Yosef, la condesa traidora de Castilla y un grupo de cuentos africanos". Spain's Multicultural Legacies: Studies in Honor of Samuel G. Armistead, eds. Adrianne L. Martin y Cristina Martínez-Carazo (Newark, Delaware: Juan de la Cuesta, 2009) pp. 199-214. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La literatura tradicional de Castellar de Santiago". Agustín Clemente Pliego, Castellar de Santiago y el Campo de Montiel (Historia y folklore) (Ciudad Real: Diputación, 2009) pp. 9-20. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Las lanzas de los reyes Shariyar y Sha Zamán: metáfora y erotismo en Las mil y una noches". Les Mille et une nuits et le récit oriental. En Espagne et en Occident, eds. Aboubakr Chraibi y Carmen Ramírez (París: L'Harmattan, 2009) pp. 433-451. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los estados de la mujer amada, o la doncella, la casada, la viuda y la monja frente al amor (entre el folclore y Boccaccio)". José J. Labrador Herraiz y Ralph A. DiFranco, Cancionero de Pedro de Padilla, con algunas obras de sus amigos, Manuscrito 1587 de la Biblioteca Real de Madrid, Prólogo de Samuel G. Armistead, con un estudio de José Manuel Pedrosa (México: Frente de Afirmación Hispanista, 2009) pp. 21-57.. 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Mares congelados, mares cuajados, mares de arena: el héroe en movimiento contra la muerte paralizadora". L'imaginaire des Espaces aquatiques en Espagne et au Portugal, ed. François Delpech (París: Presses Sorbonne Nouvelle, 2009) pp. 201-235. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Presentación". Aziz Amahjour, El cuento folklórico en México y en la cuenca del Mediterráneo: estudio semiótico de textos pertenecientes a las dos tradiciones (Madrid: Fundación Universitaria Española, 2009) pp. 7-8.. 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Superos / Medio / Inferos: los héroes suspendidos entre el cielo y la tierra". Miti Mediterranei: Atti del Convegno Internazionale. Palermo-Terrasini, 4-6 ottobre 2007, ed. Ignazio Buttitta (Palermo: Fondazione Ignazio Buttitta, 2008) p. 155-174. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Una nueva colección de cuentos de la tradición oral de Murcia". Anselmo Sánchez Ferra, Un tesoro en el desván (Cabanillas del Campo, Guadalajara: Palabras del Candil, 2009) pp. 7-15. . 2009. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Beme, Obula y el enano del bosque: relato fang y relato internacional (sobre cuentos de tramposos y cuentos de matrimonios)". Estudios africanos: historia, oralidad, cultura, edición de Josep Martí Pérez y Yolanda Aixelá Cabré (Vic: Ceiba, 2008) pp. 53-78.. 2008. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Cuento popular, lecturas infantiles, vocación literaria". La palabra y la memoria (estudios sobre Literatura Popular Infantil), edición de Pedro C. Cerrillo y César Sánchez Ortiz (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008) pp. 71-96. 2008. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Cuentos, recuentos e intercuentos: entre la ficción y la vida". La palabra y la memoria: estudios sobre literatura popular infantil, eds. Pedro C. Cerrillo y César Sánchez Ortiz (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2008) pp. 71-96.. 2008. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Escuchar a Margit Frenk". Nieves Rodríguez Valle, María Teresa Ruiz y Gabriela Nava (coords.), Homenaje a Margit Frenk (México: UNAM, 2008) pp. 13-15. . 2008. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los cuentos de Yohá: tradiciones sefardí, árabe-islámica y universal". Judeo Espagnol. Social and Cultural Life in Salonika through Judeo-Spanish Texts. Proceedings of the 3d International Conference on the Judeo-Spanish Language, ed. Rena Molho (Tesalónica: Ets Ahaim Foundation, 2008) pp. 111-119.. 2008. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Sayagueses, charros, batuecos y sandios: los mitos del rústico tonto en los Siglos de Oro". L'imaginaire du territoire en Espagne et au Portugal (XVIe-XVIIe siècles), ed. François Delpech (Madrid: Casa de Velázquez, 2008) pp. 309-326.. 2008. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Vampiros y sacamantecas: dieta blanda para comensales tímidos". Antropologías del miedo. Vampiros, sacamantecas, locos, enterrados vivos y otras pesadillas de la razón, ed. Gerardo Fernández Juárez y José Manuel Pedrosa (Madrid: Calambur, 2008) pp. 15-48. . 2008. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "A confissão da beata: entre la comedia de títeres y el cuento anticlerical". Autos, passos e bailinhos. Os Textos dos Bonecos de Santo Aleixo, edición de Christine Zurbach, José Alberto Ferreira y Paula Seixas (Évora: Centro Dramático de Évora-Centro de História da Arte da Universidade de Évora, 2007) pp. 27-34. . 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Cervantes, Ruiz de Alarcón, Shakespeare y la noche de San Juan: Pedro de Urdemalas, Las paredes oyen, A Midsummer Night's Dream". Cervantes y el mundo del teatro, edición de H. Brioso Santos (Kassel: Reichenberger, 2007) pp. 73-117.. 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Dragones medievales, caimanes neoyorquinos, aliens espaciales, tortugas Ninja, ratas de Lovecraft (y un topo gigante de Kafka)". La voz y la noticia: palabras y mensajes en la tradición hispánica (Urueña: Fundación Joaquín Díaz, 2007) pp. 212-254. . 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El antisemitismo en la cultura popular española". El antisemitismo en España, coords. Gonzalo Álvarez Chillida y Ricardo Izquierdo Benito (Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 2007) pp. 31-55. . 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El ente dilucidado: entre la viva voz y el museo de monstruos". Fray Antonio de Fuentelapeña, El ente dilucidado. Discurso único novísimo que muestra hay en naturaleza animales irracionales invisibles y cuales sean, edición de Arsenio Dacosta (Zamora: Instituto de Estudios Zamoranos Florián de Ocampo, 2007) pp.135-157. . 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "El rey que rabió: del cuento del héroe enmascarado a la sátira política". El rey que rabió: Programa de mano del Teatro de la Zarzuela (Madrid: Teatro de la Zarzuela, 2007) pp. 17-27. . 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Eyom Ndong, el buscaproblemas, epopeya del pueblo fang: entre el mito, el cuento y la comedia". Eyí Moan Ndong, Eyom Ndong, el buscaproblemas, y Mondú Messeng, edición de Ramón Sales Encinas y Domingo Elá Mbá (Vic-Malabo-Bata: CEIBA Ediciones-Centros Culturales Españoles de Guinea Ecuatorial, 2007) pp. 5-21. . 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La literatura sefardí de transmisión oral". La memoria de Sefarad: historia y cultura de los sefardíes, edición de Pedro M. Piñero Ramírez (Sevilla: Fundación Sevilla NODO-Fundación Machado, 2007) pp. 233-249.. 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Las calles empedradas: canción y fórmula". La copla en México, edición de Aurelio González (México D.F.: El Colegio de México, 2007) pp. 223-228.. 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Ritos para atar santos y diablos y para encontrar objetos perdidos: mito y folclore, magia y religión". Magia y simbolismo en la literatura y la cultura hispánicas, ed. Sergio Callau (Zaragoza: Prames, 2007) pp. 12-45. . 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Santiago en México: el santo de las mil caras". Prólogo a Araceli Campos Moreno, Lo que de Santiago se sigue contando: leyendas del apóstol Santiago en México (Zapopán, Jalisco: El Colegio de Jalisco, 2007) pp. 15-33. . 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Símbolos del cuento y complementos básicos del vestido: del zapato de cristal a la caperucita roja". Actas del Curso "Folklore, literatura e indumentaria", ed. Rafael Beltrán (Madrid: Ministerio de Cultura. Museo del Traje, 2008) pp. 105-111.. 2007. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Cuentos del viejo Ceilán: las voces del misterio". Henry Parker, La princesa de cristal y otros cuentos populares del viejo Ceilán, edición de Luisa Helen Frey, Santiago Cortés Hernández y José Manuel Pedrosa (Madrid: Páginas de Espuma, 2006) pp. 11-14. . 2006. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La condición, poema escénico de Rafael Alberti, el juego infantil de El cura, la señora y la criada y un diálogo anticlerical del siglo XVII". Poesía popular y escrituras poéticas en España, eds. José Manuel Pedrosa y Mario Hernández [Número monográfico y doble del Boletín de la Fundación Federico García Lorca 39-40, Madrid, 2006] pp. 153-176. . 2006. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "La selva de los cuentos". Henry Parker, La princesa de cristal y otros cuentos populares del viejo Ceilán, edición de Luisa Helen Frey, Santiago Cortés Hernández y José Manuel Pedrosa (Madrid: Páginas de Espuma, 2006) pp. 23-65.. 2006. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Los fantasmas enamorados: Job, Vélez de Guevara, Calderón, Castillo Solórzano, Zayas, Feijoo, Cruz, Irving (y la tradición folclórica)". El Siglo de Oro en escena. Homenaje a Marc Vitse, edición de Odette Gorsse y Frédéric Serralta, Toulouse, PUM (Anejos de Criticón, 17)-Consejería de Educación de la Embajada de España en Francia, 2006, pp. 733-745. . 2006. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Una rogativa pluviomágica canaria de 1647: rarísimo testimonio viejo de un género lírico-musical popular". Agua del cielo [Documentos para la historia de Canarias, IX] (San Cristóbal de la Laguna: Gobierno de Canarias-Archivo histórico provincial de Santa Cruz de Tenerifa, 2006) pp. 39-42.. 2006. .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; "Voces, músicas, versos en la Edad de Plata de la poesía española". Presentación del libro Poesía popular y escrituras poéticas en España, edición de José Manuel Pedrosa y Mario Hernández [Número monográfico y doble del Boletín de la Fundación Federico García Lorca 39-40, Madrid, 2006] pp. 11-15. . 2006. .
Artículos
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Cupido, Peropalo, Plutón y san Antonio de Padua: mito, rito e iconoclastia (entre La Celestina y Lope)". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Estupor, locura, silencio, muerte: hacia una antropología comparada de las emociones fuertes". Anales del Museo Nacional de Antropología .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Estupor, locura, silencio, muerte: hacia una antropología comparada de las emociones fuertes". Anales del Museo Nacional de Antropología .
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La guerra de los bandoleros contra los arrieros, o el romancero de bandidos: entre la noticia y el mito". Artifara.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La tinaja que sudó aceite en Torrente de Cinca (1555-1808): milagro y fraude en un opúsculo ignoto (1846) de Braulio Foz". Etiópicas.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Las sirenas, o la inmortalidad de un mito (una visión comparatista)". Revista murciana de antropología.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Un ciego a otro en Toledo: ¡A Dios y veámonos!: el Guzmán de Alfarache, el Quijote y un chiste-refrán tradicional". eHumanista.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Una colección de cuentos tradicionales de los guidar del norte de Camerún". Oráfrica.
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La caza del ciervo: mitología, antropología y teoría de juegos". (ISSN: 1137-8905). Revista de Poetica Medieval. 2023 , num 37 , p. 377 - 424
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Un cuento oral gitano, entre la tradición panhispánica y la europea (El duende cariñoso, ATU 735D*) ". (ISSN: 0210-4822). BOLETIN DE LA REAL ACADEMIA ESPANOLA. 2023 , num 103 , p. 289 - 323
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El Decamerón y la tradición folclórica hispánica". Ínsula. Revista de Letras y Ciencias Humanas. 2022 , num 909 , p. 23 - 25
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Odiseo memorioso o mentiroso? Relato testimonial, cuento de mentiras y batallitas de soldados viejos". 1616: Anuario de Literatura Comparada. 2022 , num 12 , p. 49 - 78
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Romances-cuentos de los inmigrantes caboverdianos en los Estados Unidos (1923)". Boletín de Literatura Oral. 2022 , vol volumen extraordinario 5 , p. 88 - 99
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Del caballero que hacía hablar a los coños: un fabliau francés del siglo XIII y sus paralelos orales hispánicos (ATU 1391)¿.". Artifara. 2021 , num 21 , p. 225 - 248
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El cuento de Pitas Pajas en la tradición oral de Guanajuato, México: 'Esta es la que me contaron así, ligerita, chiquita, pero es así". Estudios humanísticos. Filología. 2021 , p. 151 - 166
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El entremés de Los habladores, ¿de Cervantes, Lope o Lorca? Candor, picaresca, bernardinas y anadiplosis". (ISSN: 0007-5108). BULLETIN OF THE COMEDIANTES. 2021 , vol 73 , p. 83 - 149
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Odiseo, el Judío Errante. Acerca de un libro de Morena Deriu sobre islas y pruebas odiseicas". Liburna. 2021 , num 18 , p. 113 - 122
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Straparola, Truchado y el cuento de El criado veraz (ATU 889): oralidad, escritura, traducción y parresia". (ISSN: 1133-9527). Cuadernos de Filología Italiana . 2021 , num 28 , p. 249 - 266
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Variaciones orales sobre Los nombres y cualidades de las damas. Improvisación, tradición y legado clásico". (ISSN: 0214-7564). Gazeta de Antropología. 2021 , num 38
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El asalto terrible que los ratones dieron a la galleta de los franceses (1808): romance de cordel, epopeya satírica, alegoría política, fábula animal y poema de disparates". (ISSN: 0211-1810). Revista de Folklore. 2019 , p. 20 - 33
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El conde Eberhard el Llorón (1853) y El salto de los amantes (1883): el itinerario Alemania-Francia-España en la leyenda medieval-romántica". Estudios humanísticos. Filología. 2019 , vol 41
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Hechiceras de Cervantes, Faustos hispanos y rosas de invierno". (ISSN: 0212-0429). Edad de Oro. 2019
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La hora en que el juez se levanta en la plaza pensando en su cena tras haber sentenciado disputas: Odiseo, don Illán y Sancho". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2019
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Magigda-Cenicienta, cuento del Rif bereber de Marruecos (con ecos de los mitos grecolatinos de Psique, Polidoro y Pélope)". Revista de literaturas populares. 2019
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Una versión oral del cuento de Pitas Pajas registrada en León (Nicaragua) en 2010". Artifara. 2019
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El Mágico que hizo pacto con el diablo, relato oral de Sshinda, narrador y juguetero otomí". Revista de literaturas populares. 2018
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Mito y folclore en Las mil y una noches argentinas de Juan Draghi Lucero". Cuadernos de Folklore . 2018
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Straparola, Truchado y el debate del campesino y el clérigo (ATU 1562A): una vindicación del héroe traductor y de la cultura popular". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2018
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Te voy a platicar la del toro o la del borrego. ¿Cuál de las dos?: nueve tramas de El hombre que hicieron güey (o Pitas Pajas) según Sshinda, narrador mexicano". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2018
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El cuento de Hamu el pícaro y la bruja en la tradición rifeña bereber de Laazzanen (Nador, Marruecos) (ATU 1563 + ATU 175 + ATU 327C)". Boletín de literatura oral. 2018
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Vecinas viejas y brujas: violencia de género y comunitaria, entre tragedia y carnaval". Inflexiones. 2018
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La sombra alargada de la Inquisición: brujería, violencia de género y noticias de prensa en la España de los siglos XIX y XX". Ra Ximhai . 2017
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Casas endemoniadas, santos exorcistas e imágenes que sudan: el milagro de San Nicolás de Tolentino en Cazalla (1693)". Revista del Colegio de San Luis. 2017
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El Testamento burlesco de Federico II de Prusia y otras décimas y seguidillas españolas relativas a la Guerra de los Siete Años (1756-1763)". Monteagudo. 2017
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La Relación que hizo un corregidor al recibimiento que le hizo la villa de Sisante en tierra de La Mancha: romance dieciochesco y parodia del Quijote (II, 31)". Etiópicas. 2017
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Tesoros, zahoríes y rumores en Madrid: las excavaciones del Noviciado de los jesuitas (1841) y del convento de la Merced (1855)". Revista de Folklore. 2016
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ." Cuentos de los gitanos de Turquía en la España de 1883: ambiciones y falacias de la investigación folclórica decimonónica ". Revista de literaturas populares. 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."De Perlinpinpin a Perlimplín: féerie francesa, Cyrano, aleluyas, cuentos de Calleja... y Lorca". Liburnia. 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El ajuar de Centurio (Celestina 18), el Convite de Manrique y la Almoneda de Encina, con otras dotes, testamentos y disparates". Celestinesca. 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El Testamento burlesco de Ildefonso Enríquez Palacio (1774): poesía popular en décimas en el Siglo de las Luces". Gaceta de estudios del siglo XVIII . 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El exemplo 51 de El conde Lucanor (ATU 757), Mio Cid y King Lear: soberbia, ira, y el noble al que cierran las puertas de su casa". Revista de poética medieval. 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Gastronomía caníbal en Mequinez: viejos y nuevos avatares de un cuento de Las mil y una noches y el Sendebar". Hesperia. Anuario de filología hispánica. 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La fiesta española de L'Hippodrome de París (18 de diciembre de 1879): toros, flamenco y seudo-folclore español". Boletín de literatura oral. 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La guerra de médicos y saludadores: ciencia, magia y cultura popular en España (siglos XVIII-XX)". Revista de Folklore. 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Odiseo, Gengi, el Cid y Gorba Dikko: soberbia épica, violencia verbal y frontera acuática". Atalaya. 2015
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El cine, los niños y la sombra de Don Quijote (1916): "género policíaco", fábulas milesias y fábulas apólogas". Ocnos. 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El teatro de títeres: entre el abismo poético y el pesimismo filosófico". Liburnia. 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Este Anciano ha alcanzado los Reinados de cinco Reyes... (1776): vidas, memorias, historia ". Gaceta de estudios del siglo XVIII . 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La caída del conde de Villalonga (1607) y el romancero político barroco: historia y poesía". Anuario de estudios filológicos . 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La media noche es passada, / y no viene: avatares de una canción, entre La Celestina y Alejo Carpentier". Celestinesca. 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Lope entre espejos, pastores y hechiceros: magia astrológica e ilusión óptica (con algunas brujerías cervantinas)". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; TRAORÉ , Awa; ."Los dos perezosos (ATU 1950) de Juan Ruiz y la tradición oral diula de Costa de Marfil: traducción, transmisión, tradición". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Los siete infantes de Salas: leyenda, épica, romance y lírica reconsiderados a la luz de fórmulas y metros". Memorabilia. 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Rosso Malpelo (1878), infrahéroe y fantasma: mitologías de la mina y el infierno". ". Estudios humanísticos. Filología . 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Samuel G. Armistead (1927&-2013)". Fabula. 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Samuel G. Armistead. In memoriam". Ladinar. 2014
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Collige, virgo, rosas... y otras flores cortadas". Crneida. 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El ocaso de las hadas: mitologías del triunfo de lo civilizado sobre lo salvaje y de la religión sobre la magia". Litterae Vasconicae . 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El soneto XXIV de Garcilaso: mito de fundación, alegoría galante". Olivar. 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La renegada de Valladolid: romances, canciones y fábulas de cautivos". Etiópicas. 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Los cuentos en la España medieval: entre la voz y la letra". Aula medieval. 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Los zapatos rotos del Lazarillo de Tormes". Analecta malacitana. 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Que ni poso en ramo verde ni en prado que tenga flor: romance, mito y metáfora en Fontefrida". Edad de oro. 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Rituales de toma de posesión y derecho tradicional: entre la Nicosia de Cervantes y la España de los siglos XIV-XXI". eHumanista/Cervantes. 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."¿Hacen milagros los santos de madera? Devociones y escepticismos, poder y carnaval". Revista del Colegio de San Luis. 2013
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Cuando éramos judíos... / Cuando yo en ca de mi padre...: una fórmula lírica, de Gil Vicente a un epitalamio sefardí". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2012
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Del ladrón invulnerable al que arrancó la oreja de su madre: mito, leyenda y cuento del bandido en la América hispana". Revista de literaturas populares. 2012
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Entre la leyenda local de Madrid y el cuento maravilloso: La bota de piel de caballo y La silla de piel de piojo (ATU 857)". Revista de Folklore. 2012
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Federico García Lorca y la campana de la Vela (sobre la Gacela IV del Diván del Tamarit)". Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo. 2012
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La fidelidad de la esposa puesta a prueba, o el fandanguillo tolimense (Colombia) y el romance de La mujer del pastor". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2012
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Wamba, Ramiro II, Enrique III y Carlos I: relecturas políticas de leyendas medievales en la Edad Moderna (siglos XVIII-XX)". Memorabilia. 2012
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Zangorromangos, bimbilindrones, chuchumbés y otros eufemismos líricos populares". Olivar. 2012
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."De plumas, tinteros y otros útiles eróticos: la cultura de la voz contra la cultura de la letra". Studia Zamorensia. 2011
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Del parchís a la montaña rusa: laberintos, juegos, violencias, iniciaciones". Cadernos do Ceil. 2011
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El amante, la puerta y la lluvia: la balada hispánica de La mujer engañada, el pahkaru indio del Sumba y el tópico poético del paraklausithyron". Acta poetica. 2011
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El hoyo de la barba femenina, sepulcro del amante: Cervantes, Góngora, Meléndez Valdés y la tradición popular de El retrato de la dama". Boletín de literatura oral. 2011
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El mito de Aracne: versiones orales y escritas (de Ovidio y García Márquez a un cuento de los bubis de Guinea Ecuatorial y de los fon de Benin)". Oráfrica. 2011
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Fernán González, el usurero mítico: entre la epopeya y el cuento". Revista de poética medieval. 2011
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La criada 'que hurtó la taça o perdió el anillo': Alfonso X, Fernando de Rojas, Lope de Rueda". Criticón. 2011
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La reina Ginebra y su sobrino: la dama, el paje, la tormenta y el manto (metáforas líricas y motivos narrativos)". Revista de poética medieval. 2011
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Ecocrítica y ecoantropología". Ecozon@. 2010
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El arco el mar con los extremos bebe: Lope de Vega y el mito del arco iris bebedor". Anuario Lope de Vega . 2010
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El cuento de El ladrón que devoró el cordero desamparado del Caballero Zifar: entre la Biblia y la tradición oral". Revista de literatura medieval. 2010
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La Nochebuena de las brujas". Educación y biblioteca. 2010
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La búsqueda del paraíso: la Vida de San Amaro medieval y el cuento nahua mexicano de El joven que llegó a las escaleras y puertas del cielo". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2010
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Por Santiago y Santa Ana / pintan las uvas: el calendario agrícola, entre cristianismo y paganismo". Paremia. 2010
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Semblanza de Ana Pelegrín". Tantágora. 2010
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Con qué te lavas la cara...: redondillas cortesanas y cuartetas folclóricas". Revista de Folklore. 2009
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El Cid y la política de la segmentación: historia, literatura, antropología". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2009
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; TOUMBA HAMAM, Patrick; ."El pacto con el monstruo tonto y la ruptura de la unidad familiar: cuentos de los guidar del norte de Camerún". Oráfrica. 2009
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Jussieu, Feijoo y las piedras del rayo, o razón moderna frente a la vieja superstición". Revista murciana de antropología . 2009
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La Guerra de la Independencia en el imaginario colectivo español: dos siglos de memoria oral". Nueva revista de filología hispánica. 2009
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Margalit Matitiahu: modernidad, tradición y poesía sefardí". Adarve: Revista de crítica y creación poética . 2009
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; FRENK , Margit; ."Nuevas supervivencias de canciones viejas". Revista de literaturas populares. 2009
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Primero que te deje de querer...": fórmula, antífrasis, impossibilia, adynata". Analecta malacitana. 2009
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."A literatura, a literatura oral, o jogo". Revista Galega de Educación . 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Ana María la Lobera, capitana de lobos, ante la Inquisición (1648): mito, folclore, historia". (ISSN: 0212-0429). Edad de Oro. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El buen pastor y el pastor descuidado, o la divina virtud frente al amor humano (de la hagiografía medieval al cine)". (ISSN: 1540-5877). E-Humanista-journal of medieval and early modern iberian studies. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El universal mito de Don Juan y el cuento tradicional de El cadáver ofendido". Web Litoral. Literatura de tradición oral en la frontera sur de Europa. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Harry Potter: la construcción y la deconstrucción de un héroe". Educación y Biblioteca. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La luna de enero y el amor primero: refranes, canciones, creencias". Paremia. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; SERRA , Simona; ."Los relatos acerca de tesoros ocultos en las Leggende e tradizioni di Sardegna (1922) de Gino Bottiglioni". Culturas populares. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Los mandamientos de amor y Los sacramentos de amor: lírica a lo divino e inversiones profanas (de la Edad Media a la tradición oral moderna)". Revista de folklore. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Moralidad, parodia e imagen social de ricos y pobres: del Eclesiastés y el Guzmán de Alfarache a la canción tradicional". Revista de literaturas populares. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Negros músicos, negros poetas: estereotipos y representaciones en Occidente de la oralidad africana y afroamericana". Oráfrica. 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Sin mí, sin vos y sin Dios: Manrique, Lope, Alberti y una canción popula". El filandar: publicación de cultura tradicional . 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Tiranos (Gengis Khan, Periandro, Anakin) y dictadores (Ramiro II, Elidur, Moisés, Odín, Luke Skywalker): los mitos y las metáforas del poder". Estudos de Literatura Oral . 2008
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Carreteras peligrosas y locos que cortan cabezas: de un cuento en sánscrito del siglo XII a la leyenda urbana de La muerte del novio". Signa. 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Comer con sal, comer sin sal, o lo civilizado frente a lo salvaje: el cuento ATU 923 (El amor como la sal) y otras fábulas de princesas desterradas y recuperadas". Culturas populares. 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El mito de Don Juan y el cuento tradicional de El cadáver ofendido (ATU 470A)". Hecho teatral . 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El otro portugués: tipos y tópicos en la España de los siglos XVI al XVIII"". Iberoamericana: América Latina-España-Portugal . 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Eneas, el Cid y los caminos trillados del exilio heroico". Ínsula. 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Juegos, niños y novelas". Educación y biblioteca . 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La Cantiga 212 de Alfonso X el Sabio (La buena mujer de Toledo, que prestó un collar a una mujer pobre, y se lo robaron) y El collar de Guy de Maupassant". Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo . 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Más cuentos tradicionales de la provincia de Ciudad Real". Culturas populares. 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Salamanca la blanca...", o las metamorfosis de una canción (de Hurtado de Mendoza y Moreto a Sánchez Ferlosio y la tradición oral moderna". Revista de Folklore. 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."The Hero, the Savage, and the Journey: Don Quijote / Sancho... and William / Rainouart, Tamino / Papageno, Robinson / Friday, Ismael / Queequeg, Asterix / Obelix". South Atlantic Review. 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."¿Lenguas y mitos indoeuropeos? ¿Indoeuroafricanos? ¿Paleolíticos? ¿Neolíticos?". Culturas populares. 2007
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Arrojar frutos, piedras, amores: entre la canción y el rito". Revista de literaturas populares. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El cuento de La esposa glotona (ATU 1741): ¿endemismo africano o tradición universal? ¿Antropología versus comparatismo?". Studia africana. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."El cuento-novela de Fortunatus (AT 566): de la Gesta Romanorum al apólogo de La ventura en la desdicha (1679) de Ana Francisca Abarca de Bolea". Revista de literatura medieval. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La canción tradicional en el siglo XVIII y los inicios de la recolección folclórica en España". Culturas populares. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La guirnalda de rosas: tradición y simbolismo en un romance español y sefardí". Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección de Hebreo. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La marionette, métaphore philosophique et allégorie poétique". Puck. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."La voz como modelo: la deuda de la literatura, el cine y el arte modernos con la tradición oral". Revista de investigaciones folclóricas. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Las investigaciones mitográficas de Julio Caro Baroja". Revista de historiografía. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Mestizaje e hibridismo de El güegüense, mascarada teatral en náhuat y español de Nicaragua (entre el relato de trickster, la épica, el carnaval y el cuento)". Espéculo. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Mirra en su árbol, Delgadina en su torre, la mujer del pez en su pozo: el simbolismo arriba/abajo en los relatos de incesto". Revista de Folklore. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Pascuas faustas e infaustas: creencias y paremias". Paremia. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; PAZOLS ARTIGAS, Francisca; ."Seres míticos y mágicos en las leyendas tradicionales de Chile". Culturas populares. 2006
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Una colección de refranes de los fon de Benin: etnotextos y análisis comparativo". Oráfrica. 2006
Artículos Electrónicos
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Literatura de cordel y cultura popular: alegorías de la miseria y de la risa entre los siglos XIX y XX [Boletín de Literatura Oral, Anejo 1 (2017)]". 2017
Congresos
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Versiones literarias del mito de El Diablo Cojo (Shakespeare, Goethe, Tolstoi, Kipling, Rego, Valle-Inclán, Cela, Galeano)". Nacional. "La literatura en la literatura. Actas del XIV Simposio de la Sociedad Española de literatura general y comparada. Ed. M. León Gómez. Centro de Estudios Cervantinos.". (01/10/2004 - ).
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Geofagia y literatura: de la tradición antigua y Lope de Vega a García Márquez". Nacional. "Medicina y Literatura III. Actas del III Simposico Interdisciplinar de medicina y literatura. Ed. Esteban Torre. Padilla Libros Ed.& Libreros". (01/10/2003 - ).
-
PEDROSA BARTOLOMÉ, ; ."Historia e historias de la canción improvisada ( de los misterios de Eleusis y Las Mil y una noches al gaucho Santos Vega) ". Nacional. "Actas del Sexto Encuentro-Festival Iberoamericano de la Décima y el Verso improvisado 2 vols.,eds. M. Trapero, E. Santana Martel y C. Márquez Montes. Universidad de las Palmas de Gran Canaria-ACADE". (01/01/2000 - ).
Tesis
-
GÓMEZ GARRIDO, Luis Miguel; "Estudio y recopilación de un corpus de literatura de tradición oral de La Moraña (Ávila)". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , RODRÍGUEZ DE LA FLOR, Fernando, . Universidad de Salamanca. Fecha de lectura: 19/04/2102. Sobresaliente cum laude.
-
GARROSA GUDE, José Luis; "Literatura de transmisión oral entre los jóvenes (autóctonos e inmigrantes) del sur de Madrid: etnotextos, sociología, comparatismo". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 04/07/2017. Apto cum laude.
-
HEREDIA MENCHERO, José Vicente; "Literatura oral y cultura popular de Villarta de san Juan y de la Comarca de La Mancha". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 11/06/2017. Sobresaliente cum Laude.
-
MARTÍNEZ REYES, Fernanda María; "La narrativa oral en Honduras: nuevas exploraciones en los inicios del siglo XXI". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 20/10/2016. Apto cum laude.
-
GONZALO TOBAJAS, Ángel J.; "Escrituras populares escolares: imaginario y cultura de los adolescentes españoles a la luz de sus tradiciones discursivas". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 21/05/2013. Sobresaliente cum laude.
-
CLEMENTE PLIEGO, Agustín; "Estudio de la literatura folklórica de Castellar de Santiago (C. Real)". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad Complutense de Madrid. Fecha de lectura: 15/10/2012. .
-
MARTÍNEZ GARCÍA, Ana Manuela; "Cuentos de transmisión oral del Levante almeriense". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , GÓMEZ LÓPEZ, Nieves, . Universidad de Almería. Fecha de lectura: 17/04/2011. .
-
NIEVES MARTÍN, Rafaela; "Literatura y Cultura Oral de la Comarca de San Vicente de Alcántara (Badajoz).". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 15/09/2010. Sobresaliente cum laude.
-
DE PRADA SAMPER, José Manuel; "Mitos y creencias de los bosquimanos /xam: Relatos orales acerca del león.". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 18/05/2010. Sobresaliente cum laude.
-
CARRANZA VERA, Claudia Verónica; "Lo maravilloso y lo fantástico en la literatura de cordel del siglo XVII español: estética, ideología y sociología de un género". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 20/09/2008. Sobresaliente cum laude.
-
CORTÉS HERNÀNDEZ, Santiago; "Relaciones entre la literatura de cordel y el teatro español en el siglo XVIII". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 04/07/2008. Sobresaliente cum laude.
-
LÓPEZ ORTEGA, Ángel Antonio; "La poesía oral de los pueblos de Guinea Ecuatorial: géneros y funciones". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , CREUS BOIXADERAS, Jacint, . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 02/07/2007. Sobresaliente cum laude.
-
ESTEPA PINILLA, Luis; "Mitos y ritos de las escrituras populares (De las inscripciones mágicas a la edición informatizada de pliegos impresos).". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 24/06/2007. Sobresaliente cum laude.
-
ABENÓJAR SANJUÁN, Óscar; "La balada húngara y el romance español: hacia un estudio comparativo de la baladística paneuropea". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 17/06/2007. Sobresaliente cum laude.
-
JIMÉNEZ MONTALVO, Mar; "La literatura oral de Terrinches: géneros, etnotextos, estudio.". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 17/05/2006. .
-
GONZÁLEZ PORTELA, Salomé; "La narrativa oral de Loja y el sur de Ecuador". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 02/07/2004. .
-
RANDRIAMALANDY , Dolores Valerie; "Mitologías malgaches e hispánicas. Paralelos interculturales y correlatos universales". Director: PEDROSA BARTOLOMÉ, , LUCENA SALMORAL, Manuel, . Universidad de Alcalá. Fecha de lectura: 06/06/2003. Sobresaliente cum laude.






